
Entrenamiento n.° 1: yoga/estiramiento
El yoga es una forma ancestral de ejercicio que se centra en la fuerza, la flexibilidad y la respiración para mejorar el bienestar físico y mental. Sin duda, la fuerza y la flexibilidad son cruciales para mejorar la danza. Por lo tanto, el yoga es una de las principales rutinas de entrenamiento diarias o semanales de cualquier bailarín. Sin embargo, si aún no estás listo para empezar a practicar yoga, ¡empieza a estirar! Una sesión de estiramiento de 30 minutos al día, con una duración de entre un minuto y 90 segundos cada una, mejorará enormemente tu flexibilidad. El estiramiento ayudará a que tus grupos musculares se expandan y también mejorará tu resistencia: ¡todo lo cual te convertirá en un mejor bailarín! Una vez que hayas incorporado el yoga o los estiramientos a tu rutina de ejercicios, notarás que tus saltos, aterrizajes y pasos se ven más suaves. También podrás girar y contorsionar tu cuerpo cada vez más a medida que continúas estirando a diario. Pero es importante ser constante para evitar calambres musculares y estirar demasiado: si te duele, disminuye la intensidad.

Entrenamiento n.° 2: Cardio
Al bailar, especialmente en estilos enérgicos (te estoy hablando a ti, Jive), necesitas resistencia para completar una coreografía. El cardio también puede ayudarte a sentirte más ligero al bailar, ya que aprendes a regular la respiración incluso al moverte a un ritmo rápido y con mucha fuerza. Correr o trotar a diario, ya sea al aire libre o en una cinta, es un gran complemento a cualquier rutina de entrenamiento para bailarines.
Entrenamiento n.º 3: sentadillas y estocadas
Las sentadillas son otro excelente ejercicio para mejorar la fuerza al bailar. Este entrenamiento permite a los bailarines fortalecer muslos, piernas y glúteos. Las sentadillas y las zancadas no solo aumentan la fuerza, sino también la flexibilidad y el equilibrio. Estos ejercicios ayudan a los bailarines a saltar más alto y a aterrizar con más fuerza, gracias al aumento de fuerza en los cuádriceps. Un buen consejo es empezar con el peso corporal y luego ir aumentando poco a poco.
Entrenamiento n.° 4: abdominales y crunches
Nuevamente, la fuerza es importante para los bailarines, especialmente la fuerza del core ("¡Usa tu core!" - todo profesor de baile). Un core fuerte mantiene todo conectado y equilibrado, y mejora la postura. Las abdominales y los abdominales cortos son la mejor y más fácil manera de trabajar la zona del core. Estos ejercicios también ayudan a fortalecer las caderas y los brazos; todo el cuerpo se beneficia de las abdominales y los abdominales cortos, ya que unos músculos abdominales fuertes también ayudan a mantener la columna vertebral en su lugar.
Entrenamiento n.° 5: Plancha (estática o activa)
La plancha es uno de los mejores ejercicios para bailarines, ya que trabaja casi todos los músculos del cuerpo. Al apoyarte sobre las manos o los codos en una posición de flexión, los músculos abdominales y de la espalda realizan un trabajo importante para evitar que las caderas se deslicen. También hay músculos circundantes, como los cuádriceps, el pecho y los glúteos, que también ayudan en este proceso. Hay diferentes tipos de planchas que puedes probar, como la plancha lateral, la plancha lateral con caída de cadera, la plancha puente, la plancha recta, los escaladores de montaña y la plancha lateral con alcance.
1 comentario
great blog! really informative for all its viewers! for dancers,
learning online is a great concept, especially when you want to enhance your skills. we, at the Terrence Lewis professional dance academy, is India’s finest institute that offers a diploma in dancing that can be turned to vocation.
you can check us out on -https://www.terencelewis.com/
or https://www.terencelewis.com/contact-us.php