¿Eres fan del tango? ¿Te has preguntado alguna vez cuáles son las diferencias entre el tango argentino y el tango de salón? Si bien estos dos estilos comparten un origen común, han evolucionado de forma distinta a lo largo del tiempo, lo que ha dado lugar a algunas diferencias clave. Analicemos estas diferencias.
Origen e historia
El tango argentino y el tango de salón provienen de las mismas raíces, pero se desarrollaron en contextos diferentes. El tango argentino nació en las calles y clubes de Buenos Aires, Argentina, a finales del siglo XIX. Era un baile que reflejaba la cultura popular de la ciudad y era conocido por su estilo improvisado, el abrazo cercano y la conexión íntima entre los bailarines.
El tango de salón, por otro lado, surgió como una versión más formalizada del tango, que se bailaba en salones y competencias de baile a principios del siglo XX. Recibió influencias de diversos estilos de baile, como el vals y el foxtrot, y se centraba en la precisión de los pasos y la postura erguida.
Abarcar
Una de las diferencias más notables entre el tango argentino y el tango de salón es el abrazo. El tango argentino es famoso por su abrazo íntimo y cercano, donde los pechos de la pareja se tocan y las piernas se entrelazan. La conexión entre los bailarines es suave y flexible, lo que permite la improvisación y la interpretación de la música.
El tango de salón, por otro lado, se caracteriza por un abrazo más erguido y estructurado, donde los miembros de la pareja mantienen cierta distancia entre sus pechos. La conexión entre ambos es más firme y fija, lo que permite la ejecución precisa de pasos y formas.
Juego de piernas
Otra diferencia significativa entre los dos estilos de tango es el juego de pies. El tango argentino se caracteriza por un estilo de caminar que enfatiza el balanceo natural del cuerpo. Los pasos son pequeños y sutiles, y los pies se mantienen pegados al suelo. El baile enfatiza la conexión entre la pareja y su interpretación de la música.
En el tango de salón, el juego de pies es más complejo y estilizado. Los pasos son más amplios y exagerados, y los pies se levantan del suelo con mayor frecuencia. El baile enfatiza la ejecución precisa de los pasos, la forma y la sincronización con la música.
Música
La música del tango es parte esencial del baile, y tanto el tango argentino como el tango de salón se bailan con música de tango. Sin embargo, existen algunas diferencias musicales entre ambos estilos.
El tango argentino se caracteriza por sus ritmos complejos y su profundidad emocional. Suele ser interpretado por pequeños conjuntos, y el énfasis está en la melodía y la emoción que transmite. Los bailarines de tango argentino interpretan la música a su manera, expresando sus propias emociones a través del baile.
La música de tango de salón, por otro lado, suele ser orquestada por grandes orquestas y enfatiza el ritmo. La música está diseñada para complementar la precisión del juego de pies y la forma del baile, y se enfatiza la sincronización entre los bailarines y la música.
Competencia
Tanto el tango argentino como el tango de salón se presentan en competencias en todo el mundo. Sin embargo, las reglas y los criterios de evaluación de cada estilo son diferentes.
Las competencias de tango argentino se centran en los aspectos improvisados e interpretativos del baile. Se enfatiza la conexión entre los bailarines y su capacidad para transmitir emociones a través del baile. Los jueces valoran la creatividad, la musicalidad y la conexión entre los bailarines.
Las competencias de tango de salón , por otro lado, se centran en la ejecución precisa de pasos y la forma. Se pone énfasis en la sincronización entre los bailarines y la música, y los jueces valoran la destreza técnica, la postura y la presentación general.
En conclusión, tanto el tango argentino como el tango de salón son hermosos estilos de baile que han evolucionado de forma diferente a lo largo del tiempo. Comparten algunas similitudes, pero también presentan diferencias significativas en cuanto al abrazo, el juego de pies, la música y las reglas de competición.Un zapato de baile bien ajustado es esencial para la experiencia del tango argentino, ya que los pasos incorporan muchos pivotes y requieren que los bailarines estén de puntillas. iLoveDanceShoes ha creado una gama de zapatos cómodos y de apoyo con distintos tipos de tacones en una selección de alturas.
Aquí está el enlace para nuestra colección de tango: https://ilovedanceshoes.com/collections/argentine-tango-shoes-for-women
Contáctanos si tienes alguna pregunta, ¡estaremos encantados de ayudarte! :)